El proyecto “Escuela sin ruido. Educar sin ruido para educar mejor” del CEIP Juan XXIII ha sido seleccionado por la Consejería de Educación como proyecto de innovación educativa
El proyecto está dotado con 1.500 € para la compra de material y recursos y 40 horas de formación para el profesorado.
El CEIP Juan XXIII presentó el pasado mes de noviembre el proyecto “Escuela sin ruido. Educar sin ruido para educar mejor”, dentro de la convocatoria de la Consejería de Educación para la selección de proyectos de innovación educativa dirigidos al profesorado de enseñanzas no universitarias de la Región de Murcia. El proyecto ha sido seleccionado y, en consecuencia, su realización contará con la supervisión y evaluación de la Consejería, a través del Centro de Profesorado, CPR. La selección de dicho proyecto también implica una dotación de 1.500 € para la adquisición de material y de 40 horas de formación para el profesorado implicado en dicho proyecto.
El proyecto “Escuela sin ruido” surge de la necesidad de dar respuesta desde el ámbito educativo al problema de contaminación acústica que sufren nuestro centros y que es causa de graves disrupciones en el proceso de enseñanza-aprendizaje; pero, también de graves problemas de tipo auditivo que en ocasiones pueden generar serias patologías en alumnado y profesorado.
El proyecto, aprobado por unanimidad por el Claustro de Profesores y Profesoras e incorporado a la Programación General del Centro, consta de varias fases de desarrollo en las que se persigue detectar, controlar y reducir los focos de contaminación acústica. Para ello, el profesorado contará, además de la formación pertinente, con el uso de determinados instrumentos de seguimiento y control tales como sonómetros y tablas de medición; así como con la adquisición por parte del centro de los llamados “semáforos de ruido” muy populares en países como Finlandia donde se utilizan de forma cotidiana.
El proyecto establece también la necesaria colaboración de las familias en una tarea que trasciende el ámbito estrictamente escolar. |